Un poquito de nosotros...

Conócenos

La Finca: “Alquería de Camarillas”, se encuentra ubicada en el valle que protegen las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, dulcificando un poco el clima puramente continental de la zona, lo que aporta a su producción de aceite, un potente aroma, mezclado con pinceladas afrutadas en las que se aprecia el mimo que recibe tanto de la tierra como del entorno.

Si las piedras hablaran, contarían mil historias sobre su pasado: la “Alquería de Camarillas” ya aparecía en los libros de Inventario de Felipe II y restos arqueológicos, evidencian el asentamiento de todas las comunidades que, desde la Prehistoria, han pasado por la Península Ibérica: iberos, fenicios, cartagineses, romanos, musulmanes…

En el período cartaginés, el aceite de la zona, ya era muy apreciado y se transportaba al resto de la Península a través de la “ruta de Aníbal”, que la conectaba con la villa de Cástulo (cercana a la finca), de donde era originaria la Princesa Imilce, su esposa.

Esa misma ruta, bien conocida por nuestros aceites viajeros, fue utilizada por el pueblo
romano para seguir distribuyéndolos por todo el Imperio Romano.

Cabecera del Río Guadalquivir, la influencia romana y musulmana se hace patente en todos y cada uno de los rincones de la Comarca. Así mismo el Renacimiento tuvo un auge muy importante en la zona. Uno de sus más grandes exponentes y genios: Andrés de Vandelvira, dejó innumerables monumentos en toda la comarca, incluyendo su ciudad natal: Alcaráz, donde se encuentra la almazara donde se embotella nuestro aceite biodinámico.

Conócenos más

Escríbenos un mail con tus datos y te devolveremos la llamada tan pronto sea posible.